
TALLERES
Dibujo
Es la base de todas las artes y también, un arte en sí mismo. En las clases se aborda desde ambas visiones. Como una herramienta para investigar la forma, aprendiendo a bocetar (hacer esquemas veloces de dibujo), a plasmar lo que veo en la mente, a transmitirle al dibujo expresividad y emocionalidad, a aprender a dibujar lo que observo, y a encontrar el propio estilo. He creado una serie de ejercicios para que aprendan rápidamente a dibujar. Técnicas: lápiz, carbonilla, pastel al óleo y a la tiza, acuarela, tinta, técnicas experimentales.


Pintura
Las leyes del color posibilitan, al conocerlas, un manejo consciente de sus mezclas, relaciones y elecciones en la paleta (el conjunto de los colores elegidos). Algunas personas poseen naturalmente intuición para el color, para combinarlo, regular su protagonismo; y es un don que puede profundizarse, sabiendo cómo funciona el color, cómo relacionarlo, o crear complementos inducidos por ejemplo. Ejercitamos la pincelada, composición, geometría, el saber delinear planos netos. Técnicas: acrílico, óleo s/ papel, tela o madera, collage, grabado (monocopia).

Escultura
La inmersión en el modelado, su sensación, es fascinante. La frescura y maleabilidad de la arcilla con sus matices de luz y sombra, son una fuente de inspiración en sí misma. Si nunca experimentaste cómo es modelar, tocar la arcilla y darle vida, en el taller puedes hacerlo. Luego, conocerás las distintas técnicas del pasaje al material definitivo: los moldes, el cemento, el yeso. Otra variante escultórica es la experiencia de los materiales “en directo”, que fraguan solos como la cera, con sus transparencias naturales. Técnicas: modelado en arcilla, porcelana fría, resina epóxica, talla, ensamblado.

Escritura
Ver los dibujos de mis alumnos me permite descubrir si poseen un talento narrativo. Es entonces cuando lo incentivo, incorporando el lenguaje en la creación de las obras: la escritura, la poesía o el cuento. Para eso, partimos de algunas consignas literarias, de lecturas. Editamos un diario visual, corregimos textos, los hacemos imagen, color, formas que se intercalan en el dibujo, se complementan en la pintura, la ilustración o la historieta. Creamos ediciones, series de cuentos, caligramas y poesías visuales que enriquecen el trabajo.
CURSOS
Dibujo experimental
Una introducción al dibujo, disfrutando de experimentar con materiales maleables como la carbonilla o el pastel. Si eres dibujante, a su vez te permitirá transitar por otros paisajes, dejar fluir la mano, profundizar en el manejo de las herramientas. Haremos ejercicios para expandir la capacidad creativa, buceando en la imaginería personal, inspirada por la literatura, la música y el arte. Sumergirse en un laboratorio de dibujo, extrayendo la máxima potencia de cada técnica, es una experiencia de disfrute y aprendizaje simultánea. Grafito, carbonilla, acuarelas, lápices y pasteles.

Dibujo con el lado derecho del cerebro
Esta técnica veloz y avanzada, permite activar el lado derecho del cerebro en poco tiempo. Su apertura te deja VER las formas tal cual son, y así, poder plasmarlas sin dificultad en el papel. Una vez activado tu lado derecho (no-verbal, visual y atemporal), aprendes a entrar en ese estado de conexión con la totalidad, con la luz y la sombra, la forma y sus relaciones. Te conectas también con la parte emotiva, que transmite a la obra una expresividad particular, la despiertas y disfrutas de crear ese canal expresivo, y también catártico. Basado en la técnica creada por Betty Edwards (USA).

Elementos fundamentales del dibujo
En este taller viajaremos por los confines del dibujo y sus destrezas. El manejo correcto de las herramientas, la postura, la soltura y el trazo, la construcción de la imagen. Seis series de ejercicios que contienen cada una, varios capítulos a transitar. Generando en poco tiempo, un manejo realmente avanzado en el arte de dibujar. El elemento principal de este taller, es el lápiz. Obteniendo todo el espectro de posibilidades de esta noble herramienta: la modulación (grado de luz) a través de la presión, generando intensos oscuros hasta líneas que desaparecen, planos continuos de grises, pasajes, degradés, texturas y espacio.